info@garcigas.es

¿Qué requisitos deben cumplir las viviendas de Murcia para instalar gas natural en casa?

El gas natural es una de las energías más limpias y económicas que existen, además de aportarte un confort absoluto en tu hogar. Si te has decidido a instalar gas natural en Murcia, es conveniente que conozcas todos los requisitos que debe cumplir tu vivienda para que puedas disfrutar en poco tiempo de las múltiples prestaciones que te ofrece esta segura energía. Por ello, en este post te puntualizamos los puntos más importantes que debes tener en cuenta. 

¿Qué se necesita para realizar una instalación de gas natural en Murcia?

En las siguientes líneas te detallaremos cuáles son los requisitos para realizar una instalación de gas natural en Murcia, con el propósito de que puedas seguir los pasos fácilmente y tener claro a quién y dónde debes dirigirte en cada fase del proyecto.

Acceso a la red eléctrica

El primer paso es comprobar que puedes conectarte a la red de distribución, este requisito es indispensable para realizar la instalación. Aunque España tiene una red amplia y bien estructurada de gas natural, todavía hay algunas zonas en las que no se dispone de este servicio. 


Si en tu localidad no existe todavía suministro, deberás elegir otro tipo de energía como electricidad, butano o gasóleo, entre otros. Si por el contrario sí que hay, pero ningún vecino de tu edificio tiene gas natural, deberás solicitar una acometida de gas.  

[button link=»https://garcigas.es/gas-natural/» type=»big»] Más información sobre el Gas natural de Garcigas[/button]

Verificación del tipo de instalación que existe en el edificio

En el caso de que tu localidad sí disponga de servicio a la red de gas natural, el siguiente punto es confirmar si tu edificio ya dispone de la Instalación Receptora Común (IRC), porque la comunidad decidiera solicitarla y algún vecino ya utilice este servicio.

En ese caso, los profesionales del sector deberemos hacer una Instalación Receptora Individual (IRI) para introducir las tuberías correspondientes dentro de tu vivienda y que pueda conectarse a la red.

Por el contrario, si la comunidad de vecinos donde resides no dispone de IRC, que es la responsable de conectar la red general de gas con tu edificio, deberás solicitar a la comercializadora un punto de suministro y ellos se encargarán de saber si hay que colocar acometida e IRC o solo IRC. Si vives en una vivienda unifamiliar, solo tendrás que instalar la IRI, ya que no será necesario contar con una IRC.

Para que te hagas una idea, los tiempos estimados de finalización de trabajos, en función del tipo de instalación que necesites, son: 

  • 5 o 6 días construir la IRC.
  • 1 día para enganchar la IRI a la IRC.

En las viviendas unifamiliares se tardan entre 30 y 45 días laborables en conectar la IRI a la red general.

Documentación necesaria para aprovechar la oferta de gas natural en Murcia

Si quieres aprovechar la oferta de gas natural en Murcia, será necesario que entregues ciertos documentos personales y de tu vivienda a la empresa instaladora o distribuidora, para que podamos facilitarte un presupuesto personalizado y totalmente ajustado a tu tipo de vivienda.

Deberás confirmarnos si hay gas en el edificio y qué características presenta tu domicilio, además de facilitarnos tus datos personales con nombre, dirección exacta del inmueble y teléfono. 

¿Quién debe realizar la instalación?

Este punto es muy importante, porque la normativa de gas redacta que las instalaciones de gas natural solo pueden efectuarse por empresas instaladoras autorizadas por el Ministerio de Industria. Tú, como cliente, podrás solicitar diferentes presupuestos si así lo deseas, pero siempre eligiendo empresas que tengan la certificación correspondiente de autorización.

Como no hay precios fijos en torno a las instalaciones, te recomendamos que no solo te guíes por el presupuesto sino en la profesionalidad y experiencia de la empresa. A veces, un precio muy económico puede ofrecer servicios de menor calidad. Nosotros, por ejemplo, contamos con asesores energéticos que te resolverán cualquier duda y con técnicos que tienen muchos años de experiencia en el sector para garantizar resultados satisfactorios. 

Una vez elegida la empresa con la que realizarás la obra, deberá acercarse a tu vivienda un técnico para ver de cerca las características de la misma y darte un presupuesto conciso. 

¿Qué trámites hay que realizar al finalizar la obra?

Tras la finalización de las obras, la empresa instaladora autorizada elegida te entregará un Certificado de Instalación de Gas, debidamente cumplimentado con información sobre los aparatos conectados a la red y un croquis de la instalación. Este documento es el justificante de que la obra se ha realizado por profesionales y será obligatorio que lo entregues a la empresa distribuidora de tu zona para dar de alta el gas. 

En conclusión, como has podido comprobar no son muchos los requisitos que se necesitan para instalar gas natural en Murcia. Una vez que te decidas a usar esta energía, te garantizamos que dispondrás de la mejor solución entre todos los combustibles tradicionales para tener calefacción y agua caliente en tu domicilio.

No olvides confiar siempre en profesionales certificados y revisar tu caldera todos los años para obtener el máximo rendimiento del aparato. 

[button link=»https://garcigas.es/gas-natural/» type=»big»] Financiación sin intereses de gas Natural Garcigas[/button]

Deja una respuesta